Se trata de una fiesta cortesana, y como tal discurre en un mundo de fantasía medievalizante, en el que hay caballeros, princesas guerreras, disputas por el trono de un reino exótico, monstruos sobrenaturales, hechiceros, animales fantásticos y, por supuesto, un castillo ambulante que tan pronto vuela por los aires, como surca las aguas marinas. Todo esto sin dejar de ser un texto genuinamente calderoniano, plagado de versos de brillante expresividad poética y profusión de figuras retóricas. Pero, entre los coloridos tapices palaciegos que pinta Calderón en esta obra, se esconden también deudas de honor que buscan ser saldadas, personajes atormentados por su naturaleza híbrida y profundos dilemas existenciales.
Dos personajes femeninos sobresalen del resto: la arrojada y astuta princesa Lindabridis, y la aguerrida Claridiana, cuyas cuitas y desenvoltura nos recuerdan a Rosaura. A otro personaje de la misma obra, Segismundo, nos remite el Fauno, un monstruo de naturaleza híbrida, atormentado por los dilemas filosóficos que le plantean su propia existencia. En definitiva, El castillo de Lindabridis supone una inmersión completa en el universo calderoniano, de la mano de una compañía también con universo propio. Para nuestra fortuna, lejos de colisionar, estos dos planetas han confluido en hermosa armonía.
- Título: NAO D'AMORES : "EL CASTILLO DE LINDABRIDIS"
- Autor: Calderón de la Barca
- Dirección: Ana Zamora
- Compañía: Nao Damores
- Elenco: Miguel Ángel Amor
Mikel Arostegui
Alfonso Barreno
Alba Fresno
Inés González
Elisabet Altube
Alejandro Pau
Isabel Zamora
- Fecha/s:
- 03 Abr 2025
- Hora/s:
- 20:00
- Duración:
- 80'
- Descanso:
- No
- Público:
- Adulto
- Idioma/s:
- Castellano
Organiza / patrocina
Teatro Principal de Ourense
Deputación Provincial de Ourense
Taquilla del teatro: dos horas antes del comienzo de la función.
Modalidades de pago: efectivo y tarjeta en taquilla.
Reserva online: www.teatroprincipalourense.com
www.ataquilla.com
Venta habilitada hasta el mismo día de la representación de la función.
Aviso importante:
Programación susceptible de modificación.
En caso de anulación de alguno de los espectáculos programados, se reintegrará el importe de las localidades vendidas.
Una vez retiradas las localidades de taquilla, no se atenderá ninguna reclamación.
Niños menores de 6 años deberán ocupar: Butaca de patio o platea.
Niños de 6 a 10 años deberán ocupar: Butaca de Patio, Platea o 1º Piso.
Horario habitual de funciones:
de octubre a mayo:
de lunes a sábado a las
20:00 h.
domingo y festivos a las
19:00 h.
de junio a septiembre:
de lunes a sábado a las
21:00 h.
domingo y festivos a las
20:00 h.
Funciones infantiles a las
17:00 h.
Funciones de noche a las
22:00 h.
- la taquilla del teatro el mismo día, dos ho